Distintas diócesis han convocado, este fin de semana, espacios de diálogo y encuentro sobre cuidar el trabajo

Distintas diócesis han convocado, este fin de semana, espacios de diálogo y encuentro sobre cuidar el trabajo
La campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” que está desarrollando la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) tiene, este sábado y domingo, 25 y 26 de mayo, un nuevo impulso.

En el contexto del Día de la HOAC, distintas diócesis del país han convocado a amistades, simpatizantes, familiares y entidades sociales —antes y después de este fin de semana, también—  para reflexionar sobre el sentido del cuidado en el trabajo.

Esta organización de trabajadores y trabajadoras cristianos pretende fomentar la conciencia de la importancia de cuidar el trabajo para cuidar la vida de las personas, las familias y la sociedad en su conjunto. En este sentido, cuidar el trabajo implica garantizar que se realice en condiciones dignas para los trabajadores y las trabajadoras, así como que contribuya al bienestar social y a la protección del planeta.

El trabajo “no es solo un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal, para establecer relaciones sanas, para expresarse a sí mismo, para compartir dones, para sentirse corresponsable en el perfeccionamiento del mundo, y en definitiva para vivir como pueblo”, como señala el papa Francisco.

Sin embargo, para que el trabajo pueda cumplir estas funciones fundamentales, es necesario priorizar el cuidado de los trabajadores y las trabajadoras. Esto incluye combatir el desempleo y la precariedad, garantizar su salud y seguridad laboral, asegurar condiciones laborales dignas y salarios justos que permitan una vida digna. Además, es clave promover los derechos sociales de las personas y las familias, así como reconocer socialmente trabajos que no siempre se valoran adecuadamente, como los del hogar, los cuidados no remunerados y el voluntariado.

La HOAC sostiene que para cuidar el trabajo y hacerlo verdaderamente humano, la persona debe ser siempre lo primero, por encima de la rentabilidad. Este planteamiento es esencial para avanzar en el reconocimiento real y efectivo de la dignidad de las personas trabajadoras y para lograr el anhelo compartido de mayores cotas de justicia social. En este sentido, realizan un llamamiento a compartir este sentido del trabajo y promover un modelo de relaciones laborales que dignifique y cuide a las personas y de la casa común.

Comunidad y fraternidad

En Aranda de Duero (Burgos), la convocatoria incluye una eucaristía en memoria de Eli Rojo en la Parroquia Santa Catalina, seguirá un paseo y visita a los murales de la calle y la realización de un gesto público en la Plaza del Trigo. La jornada continuará con una comida de hermandad y finalizará con una velada. En Madrid, también hoy, la convocatoria es en la Parroquia San Juan de Ávila, con una eucaristía, reflexión y diálogo sobre la campaña, una comida compartida y diversas actividades lúdicas.

También puedes leer —  Presentación de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida” en la diócesis de Plasencia

En Valencia, en la parroquia San Francisco de Paula de Xirivella, la jornada de puertas abiertas se hará la presentación de la campaña “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”. La teóloga Silvia Martínez Cano ofrecerá, además, la ponencia titulada “Claves para una sinodalidad equitativa”, seguida de un coloquio. A la comida compartida le seguirán la realización de los talleres para cuidar la vida. El encuentro concluirá con la eucaristía. Y en Alicante, la acogida es en la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, este sábado por la tarde. Se presentarán “Píldoras de cuidado” con la participación de diversas organizaciones sociales y sindicales. Seguirá una oración y concluirá con una picaeta, música y actuaciones.

Ya el domingo, en Ciudad Real el encuentro es interdiocesano entre la diócesis que acoge y la de Toledo. Las actividades comenzarán con un paseo por la ribera del río; una comida compartida y posteriormente, se presentará la campaña. La jornada concluirá con la eucaristía. En Córdoba, en el Centro de Espiritualidad Betania, José Luis Molina García ofrecerá una charla-coloquio titulada “Cuidar el trabajo, cuidar la vida”. La eucaristía, una comida compartida y una convivencia festiva, integran el conjunto de la convocatoria.

La jornada en Málaga tendrá en la parroquia Ntra. Sra. De los Ángeles, con una eucaristía, seguida de actividades y talleres creativos relacionados con la campaña. El encuentro concluirá con una paella y comida compartida. En Ponferrada, se celebrará una eucaristía en la parroquia de San Pedro, una comida compartida y convivencia festiva en el Jardín del Sil. Y en Canarias, también este domingo, en el Área Recreativa Lomo Jurgón de Arucas, se celebrará un encuentro lúdico-festivo con antigua militancia y simpatizantes hoacistas.

 

One thought on “Distintas diócesis han convocado, este fin de semana, espacios de diálogo y encuentro sobre cuidar el trabajo

Comments are closed.

¿Necesitas ayuda? ¿Algo que aportar?