El hecho En abril de 2022, el Gobierno español estableció una comisión de personas expertas sobre el impacto de la precariedad laboral en la salud mental en España, que acaba
Amaya Muñoz
“En muchos casos, son trabajos en los que no se reconocen los derechos laborales o sin contrato laboral por encontrarse en situación de no residencia legal”, denuncia Isaac Núñez, delegado
El dato Con motivo de la pandemia, el teletrabajo experimentó un fuerte impulso al que nos sumergimos los trabajadores alegremente con la esperanza de la tan ansiada conciliación familiar. Sin
El hecho El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado las estadísticas de accidentes de trabajo entre enero y junio y el resultado es desolador. La mitad del año
El martes 31 de mayo tuvo lugar una charla coloquio sobre “La dignidad en el trabajo en nuestras tradiciones religiosas” dentro del XIII Jornadas de diálogo cristiano-musulmán. A pesar de
El hecho El futuro de la economía pasa por la transición energética y la economía circular y ello producirá que los empleos verdes sean una modalidad laboral que crecerá con
El dato Apenas se ha clausurado la cumbre sobre el cambio climático COP26 y ya se definen como decepcionantes los acuerdos alcanzados. Según prevé la Organización Mundial de la Salud,
Cristina es una de las trabajadoras sociales de Aspanias (Asociación de Padres y Familiares de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo), organización social sin ánimo de lucro, creada para
El dato El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo. Aunque quizá la palabra adecuada no sea celebrar, sino reclamar.
El dato Según datos de la Seguridad Social, en el año 2019 el registro de bajas por enfermedad profesional ha descendido un 32% respecto al año anterior, lo que rompe