Después de un año marcado por la pandemia de la COVID-19, son muchas las consecuencias que ya han salido a flote y vienen para acompañarnos durante los próximos años: precariedad,
Iglesia
Durante los meses más duros de la pandemia, el papa Francisco encargó al cardenal Turkson, responsable del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, la creación de unos grupos
Después de más de 25 años la Pastoral Obrera en España sigue renovándose con el fin de prestar un mejor servicio a la Iglesia y al mundo obrero y del
Había cierta «ansia» por acoger, compartir y acoger las conclusiones del Congreso del laicado máxime cuando parecía un encuentro revulsivo en nuestra Iglesia. Llegó la pandemia, los encuentros personales se
Celebrada la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar, bajo el título: «Hacia un renovado Pentecostés». En el encuentro, realizado el pasado día 24 de octubre, participaron en torno a 150
Comienza una nueva etapa para la Pastoral Obrera, ahora Pastoral del Trabajo, con su inclusión en la recién creada Comisión de Pastoral Social y Promoción Humana, tras la renovación del
El obispo consiliario de la Acción Católica, Antonio Gómez Cantero, ha recordado a Antonio Algora, fallecido el pasado 15 de octubre, y antecesor suyo en la sede episcopal de Teruel
El proceso hacia la XIV Asamblea General de la HOAC sigue su curso, con las adaptaciones propias del momento extraordinario que vivimos. Es un camino privilegiado para reconocer la Gracia
La situación de los desplazados internos nos interpela, sobre todo, en un país como el nuestro, donde esta figura, digamos, no existe. La clave y el desafío para nosotros es
Al terminar la crisis, vamos a tener flujos migratorios masivos derivados del deseo de la gente de buscar una solución a los problemas económicos… «Pensamos que muchos países van a