La Iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) actualiza sus prioridades para cada año. Es muy cierto que las prioridades ya las definió el recién fallecido papa Benedicto XVI en
OIT
La Doctrina Social de la Iglesia viene insistiendo desde hace décadas en la necesidad de una «autoridad mundial» capaz de impulsar proyectos globales que permitan afrontar las necesidades de nuestro
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que el escenario previsto de insuficiente aumento del empleo y de dificultad para fomentar el trabajo decente pone en riesgo la justicia social.
El salario real en el mundo ha caído por primera vez en este siglo, según un informe de la OIT en el que recomienda aumentos proporcionales del salario mínimo, acuerdos
La OIT lanzará, el viernes 2 de diciembre, una nueva base de datos sobre el trabajo forzoso con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. El Observatorio
“El mundo necesita urgentemente un nuevo contrato social”, dijo el nuevo director general de la OIT, Gilbert F. Houngbo, en su primer discurso ante el Consejo de Administración de esta
El mundo del trabajo empeora sus perspectivas, cuando aún no se había recuperado del todo del impacto de la pandemia. “La confluencia de varias crisis económicas y geopolíticas dificulta la
Algunas instituciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) insisten desde hace años en la potencialidad que tiene la «transición ecológica» o «una economía más verde» para la creación de
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo Las dos organizaciones
Cincuenta millones de personas viven en la esclavitud, en el mundo, en la actualidad. Unos 28 millones realizan trabajos forzosos y 22 millones de personas están atrapadas en matrimonios forzosos.