Hablando de cuidar lo que importa

Hablando de cuidar lo que importa
Pude asistir, en La Vall d’Uixó (Castellón), a la presentación de la campaña «Cuidar el trabajo, cuidar la vida» por el mes de marzo. Este evento me pareció particularmente interesante por varias razones.

Se abordaron varios temas esenciales que, en mi opinión, a menudo no reciben la atención que merecen en otros espacios. En primer lugar, se destacó la importancia de cuidar el trabajo y la vida, poniendo a la persona como eje principal. Este enfoque humanista me pareció muy relevante.

Además, se trató un tema que suele ser ignorado por la sociedad española: la siniestralidad laboral. Se presentaron datos impactantes sobre las personas fallecidas en el mundo y en España debido a accidentes laborales, lo que subraya la necesidad de prestar más atención a este problema.

También se discutió la necesidad de un cambio de modelo productivo en España. Se mencionaron ejemplos concretos de sectores a los que deberíamos renunciar porque van en contra del cuidado de las personas, como la industria armamentística y la agricultura industrial.

Finalmente, se nos invitó a reflexionar sobre el trabajo, no solo como un instrumento de estabilidad económica, sino también desde una perspectiva más amplia. Este es un tema que puede generar una gran diversidad de opiniones.

Contenido exclusivo para personas o entidades suscritas. Para seguir leyendo introduce tus datos o suscríbete aquí. Si no los recuerdas, haz clic aquí

 

También puedes leer —  La Iglesia española denuncia "la pérdida de salud y de vidas" en el trabajo
¿Necesitas ayuda? ¿Algo que aportar?