El dato El tecnoestrés es un tipo de estrés relacionado con el uso de las nuevas tecnologías y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la nueva pandemia
El hecho Este mes de abril tuvo un gran despiste. Pensó que era verano y se comportó como un mes de julio cualquiera. El cambio climático tiene que ver con
El hecho En abril de 2022, el Gobierno español estableció una comisión de personas expertas sobre el impacto de la precariedad laboral en la salud mental en España, que acaba
El hecho El saneamiento es una actividad en la que se tratan los residuos fecales de hogares y vertidos permitidos o incontrolados de fábricas, que llegan a las depuradoras a
El dato Según la Organización Mundial de la Salud, la integración de la igualdad de género en el ámbito de la salud es una estrategia que promueve la incorporación de
El dato Fremap ha publicado recientemente un informe donde muestra que la incidencia de los procesos de incapacidad temporal por trastornos mentales y de comportamiento (TMC) creció un 17% entre
El dato Con motivo de la pandemia, el teletrabajo experimentó un fuerte impulso al que nos sumergimos los trabajadores alegremente con la esperanza de la tan ansiada conciliación familiar. Sin
El hecho En España, durante la primera década de los 2000 se consiguió reducir la siniestralidad laboral de forma muy significativa, tanto en los años del boom económico como en
El dato Se considera suicidio laboral, la muerte no natural por factores externos relacionados con el puesto de trabajo, siendo la depresión y el estrés laboral las causas más importantes