Con el «fiestón» de Pentecostés damos por terminado el Tiempo Pascual desde la pedagogía que la liturgia nos regala. Pero la Pascua no es un tiempo que pueda terminar: configura
El Evangelio en tu vida
Hay demasiadas situaciones trágicas –provocadas por injusticias, por incertidumbres, por abandonos, por desamparos– en las que tiembla nuestro corazón. Y buscamos, entonces, certezas para afrontar esas malditas realidades. Y pedimos
No tuvo que ser fácil para aquellos hombres y mujeres reconocer a Jesús resucitado. Le habían seguido pero manteniendo las distancias, porque no acababan de creer que aquella vida que
El mes de marzo, litúrgicamente, está marcado por la Cuaresma. Aunque esta empieza un poco antes, en todo este mes tenemos la ocasión de entrar, una vez más, en una
«El Espíritu condujo a Jesús al desierto…» (Mt. 4, 1-11). El mes de febrero abre las puertas a una «Cuaresma de la HOAC…, invitando a la entrega generosa y a
Comenzamos un año nuevo y se nos abren ventanas para mirar cómo se concreta aquella preciosa frase de Zacarías, el padre de Juan el Bautista: «Por la entrañable misericordia de
Empieza el mes cuando hemos comenzado a recorrer el camino de Adviento que, cada año, nos impulsa a acercarnos más a la pequeñez de Belén, junto a la familia de
Que empieza por Los Santos y acaba con san Andrés. Pues vaya comienzo más revolucionario, qué soplo fresco de Evangelio para cuantos tenemos hambre y sed de justicia, lloramos junto
Algunas veces en ámbitos eclesiales, y muchas más en ámbitos eclesiásticos, se escucha la pregunta: ¿Cómo suscitar hoy la fe, en medio de esta sociedad «más secularizada que antes»? A
«El Evangelio en tu vida» tiene mucho que ver con la existencia que le damos a Jesucristo en nuestra vida. La vida espiritual, entendida como encuentro con el Dios de