«Bendito mes, que empieza con todos los santos, y acaba con san Andrés», dice el dicho popular para referirse a este mes de noviembre. Bienaventurado mes, que en esa conmemoración
El evangelio de san Mateo que estamos leyendo en la liturgia de este mes de octubre pone en boca de Jesús tres parábolas que son una denuncia de la oposición
Sabemos que los no creyentes están quejosos con la iglesia, con los cristianos. Hablamos de quejas fundadas. ¿Qué hacer? Lo que nos dice Jesús: aceptar la crítica y rectificar (Mt
La llegada del verano me ha traído algunos recuerdos de mi infancia, como la alegría de una mujer, que a gritos rezaba: «¡Dios mío, que bueno es, para los pobres,
Con el «fiestón» de Pentecostés damos por terminado el Tiempo Pascual desde la pedagogía que la liturgia nos regala. Pero la Pascua no es un tiempo que pueda terminar: configura
Hay demasiadas situaciones trágicas –provocadas por injusticias, por incertidumbres, por abandonos, por desamparos– en las que tiembla nuestro corazón. Y buscamos, entonces, certezas para afrontar esas malditas realidades. Y pedimos
No tuvo que ser fácil para aquellos hombres y mujeres reconocer a Jesús resucitado. Le habían seguido pero manteniendo las distancias, porque no acababan de creer que aquella vida que
El mes de marzo, litúrgicamente, está marcado por la Cuaresma. Aunque esta empieza un poco antes, en todo este mes tenemos la ocasión de entrar, una vez más, en una
«El Espíritu condujo a Jesús al desierto…» (Mt. 4, 1-11). El mes de febrero abre las puertas a una «Cuaresma de la HOAC…, invitando a la entrega generosa y a
Comenzamos un año nuevo y se nos abren ventanas para mirar cómo se concreta aquella preciosa frase de Zacarías, el padre de Juan el Bautista: «Por la entrañable misericordia de