Como cada diciembre, ya tenemos aquí otra Conferencia de las Partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (COP), que alcanza su 28 edición. Si criticábamos la
«La humanidad ha abierto las puertas del infierno», clamó un apocalíptico António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, en la Cumbre sobre la Ambición Climática celebrada el pasado septiembre. Guterres
Lo digital tiene apariencia de invisible y, por tanto, inocuo. Invisible, sí; inocuo, de ninguna manera. Ni nuestra actividad ni el equipo que la hace posible es «inocente». Cuando entregamos
Las relaciones de las religiones con la casa común son estables y significativas desde hace mucho tiempo, tal vez desde siempre. De variado signo. Hay quien se aferra a la
«¿Dónde está tu hermano?», le preguntó a Caín. Y podrían hacernos esa misma pregunta a cada uno de nosotros: ¿Dónde está tu «hermano» sol, tu «hermana» luna, tus «hermanas» estrellas,
Atravesamos tiempos inciertos, algo a lo que no estamos acostumbradas las sociedades occidentales. Las relativas seguridades de hace unos años desaparecen ante nuestros ojos adormilados. Nos hemos acostumbrado a la
La inteligencia artificial (AI) es noticia día sí, día también. Con opiniones que van de la panacea al oxímoron –contradictio in terminis, para los amigos latinos–, como corresponde a un
A diario ocupan los informativos noticias sobre sequía y restricciones. No es noticia. Lo que está ocurriendo con el agua es exactamente lo que científicos y organismos internacionales llevan décadas
Hace justo diez años esta página se refería a las maldades ambientales del fracking y de la necesidad de prohibirlo, y así sucedió en 2021 por la Ley de Cambio
«Ninguna estructura representa un símbolo más obvio de la generación de electricidad “verde” que las grandes turbinas eólicas, pero sus cimientos son de hormigón armado, sus torres, góndolas y rotores