El recibo de la luz no para de darnos «alegrías». En esto también somos campeones. Según un informe de la Asociación de Ciencias Ambientales, el Estado español está entre los
Araceli Caballero
La ciudadanía ha aprendido hace tiempo a organizarse para, entre otras cosas, decidir sobre necesidades básicas. Buen ejemplo de ello son las cooperativas de consumo que proliferan por toda la
Hace ya tiempo que los centros educativos incluyen el bien comer como parte de la tarea educativa, preocupándose por proporcionar al alumnado una alimentación sana y equilibrada, a la vez
Este poderoso virus ha venido a trastocarlo todo: vida social, económica, emocional,… incluso en ámbitos bien alejados del sanitario. Los daños colaterales nos llegan por todas partes. No a todo
Este poderoso virus ha venido a trastocarlo todo: vida social, económica, emocional,… incluso en ámbitos bien alejados del sanitario. Los daños colaterales nos llegan por todas partes. No a todo
Cuando escribo estas líneas, el Gobierno de Madrid (CM) se plantea decretar «confinamientos selectivos» en algunas zonas de mayor índice de contagios por coronavirus. Aunque la incidencia de toda la
Yayo Herrero suele recordar que «somos una cultura que no se siente ecodependiente », un grave gran error fuente de otros muchos. No es posible desligar la salud personal de
Durante semanas, el mantra ha sido volver a la normalidad. ¿De verdad? ¿No llevará razón Marta Tafalla cuando declara en Crític que «esta epidemia es consecuencia de aquello que denominamos
El hilo de las redes que hemos ido tejiendo. En tiempos de eremitismo sanitario, hemos hecho de la necesidad virtud, organizándonos con personas del vecindario que, incluso estando tan cerca,
Menos coches= menos contaminación atmosférica. Una ecuación tan simple se resuelve en que, en tiempos confinados, el aire está más limpio, como numerosas fotos han difundido por las redes (en