El desarrollo tecnológico alcanzado en nuestros días conlleva un replanteamiento de muchas cuestiones socialmente relevantes, puesto que ha proporcionado instrumentos suficientes a quienes ostentan el poder real en la sociedad
Tribuna
Tras la muerte del papa emérito se han publicado multitud de palabras sobre su magisterio al frente de la Iglesia. Me gustaría resaltar un aspecto que no he encontrado mucho
Grandes empresas como Amazon, Spotify, Microsoft, Meta, Netflix…, anunciaron una reducción importante de su plantilla laboral e inmediatamente el mercado premió el despido de personal de estas empresas con el
La tentativa de golpe de Estado promovida por sectores de extrema derecha que invadieron y destruyeron la sede de los Tres Poderes el 8 de enero fue controlada. Pero el
Se olvida con frecuencia que de las dos palabras que constituyen el término, la que lo define es el sustantivo: educación. Por ello, cuando se realiza educación ambiental se pretende
Entre el 16 y el 20 de enero el Foro Económico de Davos se vuelve a reunir en esa ciudad suiza bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”. Más
En el invierno de 2016, el gestor de domótica Google Nest realizó una actualización del software de sus termostatos que causó un daño en las baterías. Un gran número de usuarios quedó desconectado, aunque muchos
La actual ley educativa (LOMLOE, 2020) repite más de 100 veces la palabra “inclusión” y otras tantas “igualdad” y “equidad”, pero en la práctica nada se está haciendo contra la
De los países desarrollados ha surgido un fantasma que recorre el mundo, se ha ido expandiendo por él y amenaza con llegar a todos los rincones del planeta. Se llama economía
Miles de de ultraderechistas partidarios del expresidente brasileño Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial del país el 8 de enero de 2023. En unas imágenes que