El Walili-Los Nietos (Níjar, Almería) ya es historia. Las excavadoras, protegidas por un fuerte dispositivo de las fuerzas de seguridad, procedieron al derribo del poblado. El albergue temporal ubicado a
asentamientos
El secretariado para las Migraciones de la diócesis de Almería reclama la paralización del desalojo del asentamiento de El Walili-Los Nietos (Níjar), hasta encontrar “una alternativa viable”. Ante el anuncio
La Plataforma Derecho a Techo de Níjar convoca una concentración en la Plaza de la Iglesia de San Isidro de la localidad para el próximo domingo 22 de enero a
“Manifestamos nuestra opción por seguir trabajando al lado de las personas empobrecidas y vulneradas en sus derechos, como son en este caso quienes residen en El Walili“, expresan en un
El Ayuntamiento de Moguer (Huelva) derribó 14 chabolas del asentamiento de Las Madres, aprovechando que los trabajadores migrantes habían marchado a la recogida de la uva en Logroño, sin ofrecer
El sur de España se ha convertido en un gran productor hortofrutícola internacional con el modelo de agricultura intensiva producida en invernaderos. Almería (32 000 hectáreas) y Huelva (11 000 hectáreas) son las provincias de mayor
Estamos ante un mar de pinos que la vista no puede abarcar. En medio, se levanta la vida, una isla de chabolas, construidas con palés, latas y cartones. Las personas,
El Círculo de Silencio de Huelva reclama un plan integral de todas las administraciones, con la participación de la sociedad civil y agentes económicos, para erradicar las infraviviendas y garantizar
Las llamas han vuelto a destruir el asentamiento de trabajadores temporeros, reconstruido en Palos de la Frontera tras el incendio sufrido hace poco menos de tres meses. El drama vuelve
Los anuncios políticos no se convierten en “ninguna medida sustancial” de una realidad que sufren los trabajadores migrantes que ya no pueden esperar más una “respuesta habitacional digna y duradera”.