El Servicio Jesuita a Migrantes ha hecho un llamamiento a los partidos políticos y a la ciudadanía para defender la hospitalidad como seña de identidad de “una sociedad abierta, acogedora
El protocolo de suicidios se activó un total de 51 veces el año pasado en los seis Centros de Internamiento de Extranjeros repartidos por España, definidos como “lugares hostiles” donde
El Servicio Jesuita de Migraciones (SJM) señala que hay un descenso en los internamientos y en las repatriaciones ejecutadas desde los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) El SJM ha
“Nos tratan como a perros” o “siempre nos hablan a gritos”. Esta son algunas de las muchas quejas de las personas privadas de libertad en los centros de extranjeras recogidas
La vuelta a la utilización de los Centros de Internamientos de Extranjeros muestra la opción por la vía represiva del Gobierno español, que sigue sin tomar medidas efectivas para garantizar
El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) insta al Ministerio de Interior a reconocer plenamente el derecho fundamental a la libre circulación de las personas reconocidas como solicitantes de protección internacional
Hostigamiento, violencia y violación de los derechos humanos son respuesta común a las personas en tránsito en la frontera entre Marruecos y España, según el último informe del Servicio Jesuita
El décimo informe CIE del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), relativo a 2019, retrata la relación de la clase política con el internamiento de personas extranjeras. Desgraciadamente, la clase política
Viñeta que ilustra el artículo CIE: Diez años mirando a otro lado. JaviñetasIntento dibujar e ilustrar, es otra forma de expresar lo que pienso y pienso en los más necesitados.
La sentencia impide al Ministerio de Interior la restricción de viaje a los solicitantes de asilo desde Melilla o Ceuta a otros puntos del territorio español y del espacio Schengen.