«El trabajo de camarera de pisos es física y psicológicamente mortal». Así lo manifiesta la grancanaria Pepa Muñoz Arencibia, que empezó su empleo en apartamentos a los 19 años en
Un grupo de personas ha formado un “círculo de silencio” en la plaza Nelson Mandela en Lavapiés para pedir una ley de Extranjería más humana y una legislación laboral justa
El Gobierno balear y los agentes sociales y económicos han presentado una herramienta que permitirá medir las cargas de trabajo de las camareras de piso, con el fin de adoptar
María del Mar Jiménez, lleva casi 30 años trabajando como camarera de piso, pertenece a la Unión de Kellys de Madrid. Este sábado, participará en la mesa redonda organizada por
El sábado 4 de marzo, a las 18:00 h, Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) organiza una tertulia-mesa redonda con el tema: Mujer y trabajo decente. Será en la parroquia
A punto de acabar el año 2022, repasamos las películas y series que nuestros críticos y críticas han destacado por su valor artístico, social y espiritual. Una oportunidad de revisitar
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) pide ir más allá del código penal en
En un muelle de Normandía (Ouistreham) (2021) Nacionalidad: francesa Dirección: Emmanuel Carrère Intérpretes: Juliette Binoche, Hélène Lambert, Emily Madeleine Plataforma: Movistar Plus+ «Siempre he hecho la cama al levantarme, toda
Esta magistral formulación de Mario Benedetti corresponde a la «ley de multiplicación por ajuntamiento», muy funcional para el género humano. Exclusivamente. En el mundo de las manzanas, pongamos por caso,
Ponencia impartida por Maribel Zaldivar Royo, militante de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), en el I Seminario monseñor Antonio Algora. Encuentro de cristianos y cristianas en organizaciones sindicales.