Para mí, la música siempre ha sido un medio de expresión y comunicación primordial y, por eso, surgió la posibilidad de hacer este vídeo para la última semana de campaña,
Opinión
Desde que, en mayo de 2015, el papa Francisco publicara su encíclica Laudato si’, nos hemos concienciado cada vez más sobre la necesidad de proteger nuestra casa común. No solo
“La política no es el mero arte de administrar el poder. Es una vocación de servicio… para la generación del bien común”, expuso el papa Francisco a los miembros de
“¡Ruego al Señor que nos regale más políticos a quienes les duela de verdad la sociedad, el pueblo, la vida de los pobres!”, reclamaba el papa Francisco en Evangelii gaudium.
La presente reflexión, sometida a continua revisión pues a cada momento aumenta la información, viene al hilo del escándalo producido ante el hecho constatado y firme de que Bildu ha
Confesarse católico cuando se participa en las listas electorales a veces no está bien visto, ni por cierta parte de la ciudadanía, ni entre las comunidades de creyentes, por lo
Me siento raro. El momento presente es otro después de casi quince años de haber formado parte de los dispositivos comunes en las campañas electorales. Eran semanas vividas con intensidad
El papa Francisco, al recordar las consecuencias sociales y personales que ha dejado la pandemia –el aumento del individualismo, la desigualdad, el empobrecimiento, la violencia entre países y hermanos– nos
Varias de las personas pertenecientes a la HOAC que concurren en alguna de las elecciones que se celebran el 28 de mayo comentan sus experiencias, comparten sus planteamientos y sentimientos,
Se suele decir que todos estamos de acuerdo en aumentar las pensiones, aunque seguidamente preguntamos: ¿nos lo podemos permitir? Esta manera de razonar tiene tres problemas. Primero, los hechos de