De los 1.000 precios analizados, 438 (el 43,8%,) se ha encarecido en abril con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre, una vez aplicada la rebaja del IVA,
IPC
La carestía de los alimentos continúa, sin que la rebaja del IVA adoptada por el Gobierno, esté dando los resultados esperados, mientras que los salarios suben muy tímidamente. De hecho,
«Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. Somos lo que comemos». Esta frase la enunció, en su escrito Enseñanza de la
La subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) es por el encarecimiento de la energía y los alimentos, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional
El IPC sube al 5,9% en enero, la subyacente escala al 7,5% y los alimentos moderan su alza al 15,4%. El Gobierno destaca que los alimentos afectados por la rebaja
Aumentan hasta el 27% las personas trabajadores con convenio que tienen cláusula de revisión salarial frente a la inflación. Los salarios pactados en convenio subieron de media un 2,81% en
La subida del IPC interanual se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y a que los precios de vestido y calzado han bajado menos en relación al año anterior.
El IPC baja al 5,7% en diciembre, la subyacente escala al 7% y los alimentos se disparan un 15,7%, un nuevo récord. Los sindicatos piden medidas al Gobierno para atajar
Las pensiones contributivas subirán en 2023 un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones, pactada con los agentes sociales, en la que
Las pensiones contributivas subirán en 2023 en torno a un 8,5% con la fórmula de revalorización recogida en la ley de reforma de las pensiones en la que se tiene