La campaña #RegularizaciónYa, que lleva más de 300.000 firmas en apoyo a la iniciativa legislativa popular por la regularización de persona migrantes, critica la reforma de extranjería por alejarse de
Los sindicatos han mostrado su rechazo a la reforma del reglamento de extranjería, entre otras cosas, al considerar que se facilita “mano de obra subsidiaria” a las empresas sin necesidad
Consideran necesario abordar una regularización extraordinaria de personas trabajadoras migrantes Las organizaciones sociales Andalucía Acoge, Cáritas, CEAR, CEPAIM y Red Acoge, reconocen que el borrador de reforma del Reglamento de
La reforma que prepara el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para facilitar el acceso al permiso de trabajo de las personas migrantes y así cubrir los puestos vacantes
La reforma del reglamento de Extranjería que permitirá a los menores de edad que llegue solos a España, tutelados por la Administración acceder al permiso de residencia y de trabajo
El Gobierno ha aprobado este martes un Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Extranjería, para que los jóvenes migrantes tutelados no se queden sin papeles al
La concentración se ha convocado el próximo viernes 10 septiembre, a las 13h, en el Ministerio de Interior del Gobierno de España (paseo de la Castellana, 5 de Madrid). Más
ACCEM, Acoge Andalucía, Cáritas, CEAR, CEPAIM y Red Acoge estiman que medio millón de personas no pueden ejercer sus derechos por no cumplir un requisito administrativo. Las seis entidades sociales
Cinco importantes organizaciones de atención a personas migrantes consideran el nuevo reglamento de Extranjería “un avance”, aunque limitado que deja fuera a personas en vulnerabilidad especial En un comunicado conjunto
Organizada por el departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española, el seminario sobre “la reforma laboral y su repercusión en los colectivos más desfavorecidos”, sirvió para reforzar