Los capellanes de Gran Canaria piden suprimir los CIE por ser una anomalía jurídica. Voluntarios del Secretariado de Migraciones, CEAR y Médicos del Mundo no han podido acceder al centro
Canarias
Las muertes en el mar de inmigrantes que buscan llegar a las islas bate su récord histórico en 2021. Quince organizaciones acogen, conciencian y denuncian situaciones injustas con migrantes Acabó 2021
Más de 350 activistas por los derechos humanos de los migrantes, reunidos en la sexta edición de la Caravana Abriendo Fronteras 2021, que ha tenido lugar en las Islas Canarias,
La HOAC de Andalucía y de Canarias se han unido para culminar conjuntamente la campaña «Trabajo Digno para una Sociedad Decente» en un acto que, dadas las circunstancias, tuvo que
Antonio Viera, consiliario de la HOAC de Canarias y capellán en el CIE Barranco Seco en Las Palmas de Gran Canarias, ha sido distinguido por la Conferencia Española de Religiosos
Gonzalo Ruiz, presidente de la HOAC, denuncia “las malas condiciones laborales de múltiples colectivos” de trabajadores y de trabajadoras, y “la sangrante lacra de la siniestralidad laboral” tantas veces invisibilizadas.
Hoy, viernes 11 de junio a las 19 horas (hora peninsular), se realiza el encuentro final de la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente” desarrollada conjuntamente por la HOAC
Concluye la campaña “Trabajo digno para una sociedad decente” que ha implicado a los militantes de este movimiento de trabajadoras y trabajadores cristianos en acompañar a personas trabajadoras empobrecidas, defender
La HOAC de la diócesis de Canarias ha acordado, en su asamblea, plantear la urgencia de caminar hacia una economía del bien común frente al actual sistema neoliberal que sigue
“Nuestras islas no pueden convertirse en un muro de bloqueo sistemático y retención de las personas que llegan impidiendo su traslado a otros lugares del Estado o de Europa”. Así