En las ciudades más pequeñas, quizás importan menos las siglas y las estrategias de partido y más las urgencias y problemas cotidianos. Por lo general. En la localidad valenciana de
Formación
Nuestra identidad obrera y católica implica defender el internacionalismo del movimiento obrero y la universalidad de la Iglesia, lo que se traduce en apoyar el desarrollo de la formación militante,
Promovido por el Centro Evangelii Gaudium del Instituto Universitario Sophia en colaboración con la Secretaría General del Sínodo. El curso multilingüe sobre la sinodalidad se realizará en Zoom y comenzará el
Antonio González Viéitez, economista y sociólogo, es el ponente de la charla “La debilidad de la democracia. Los populismos”, que dará el próximo martes, a las 19:30 horas, en la
Con el objetivo de fomentar la formación e investigación teológica en cuestiones sociales, en general, y el pensamiento de Rovirosa y Malagón, en particular, la fundación que lleva sus nombres
La HOAC y la USO reclaman la mejora de “los llamados trabajos esenciales que siguen sin modificar sus condiciones laborales después de la pandemia”. Ambas organizaciones estrechan lazos y comparten
La pandemia trajo consigo un confinamiento, así como la imposibilidad de los actos grupales y de las actividades consideradas como presenciales. Como consecuencia de todo ello se produjo un auténtico
El Departamento de Pastoral del Trabajo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) organizan el curso de “Experto de Pastoral del Trabajo” 2021-2022 en modalidad
El martes 25 de mayo, de 19:00 a 20:30 h, tendrá lugar un encuentro de formación para Equipos de Pastoral Obreras (EPPO) y religiosos y religiosas en los barrios, organizado