India | Salarios de miseria en la confección Desde 2019 no ha habido un aumento salarial para las trabajadoras y trabajadores de la confección en India, en su inmensa mayoría
México | Avance de los sindicatos independientes La acción sindical en México ha estado lastrada por el predominio de «sindicatos» corruptos en connivencia con las empresas a través de los
CCOO insta al Gobierno a abordar, “sin demora alguna”, la extensión de la cobertura por desempleo para las trabajadoras del hogar El sindicato ha presentado un informe sobre el impacto
El Gobierno ha aprobado la equiparación de las prestaciones asistenciales por desempleo de las personas fijas discontinuas con las del resto de trabajadores y trabajadoras, aumentando su duración y permitiendo
El ingreso mínimo vital (IMV) apenas llega al 9,3% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza, dos años después de su puesta en marcha. El Ministerio
Luis Ayala Cañón, catedrático de la UNED y uno de los coordinadores del informe publicado por FOESSA, en colaboración con Cáritas, Evolución de la cohesión social y consecuencias de la
La Confederación Sindical Internacional (CSI) pone en valor “la enorme contribución que realizan los migrantes a la vida económica, cultural y social” e insta a los Gobiernos a ratificar los
La ONU propone el 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, subrayando que en un mundo con un nivel sin precedentes de recursos económicos, tecnológicos
Para reducir la pobreza y la desigualdad, agravadas por la pandemia, hace falta reformar en profundizar nuestro actual sistema de protección social y coordinar la acción de las distintas administraciones
El Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos defiende el desarrollo de una legislación integral de protección social ante el aumento de las brechas de ingresos en función de la clase, la