MADE in Myanmar La Alianza «MADE in Myanmar», financiada por la Unión Europea, dice promover el diálogo social y la negociación colectiva. Los sindicatos de Myanmar y el sindicalismo internacional
Paco Porcar
Puede parecer una anécdota, pero no lo es: la huelga de más de 60 camioneros, la mayoría uzbekos y georgianos, que han estacionado durante semanas sus camiones en un área
Kenia | Trabajadores del té Kenia es el mayor exportador de té del mundo. Se produce sobre todo en grandes plantaciones propiedad de multinacionales como James Finlay, Unilever y Cargill. Esta producción
Desplazados en África En 2022 el número de personas desplazadas por la fuerza en el mundo (desplazadas en el interior de su país, solicitantes de asilo, refugiadas) superó los 100
Con motivo del 1º de Mayo es bueno recordar y reconocer que, históricamente, los sindicatos han sido fundamentales en la defensa de la dignidad de las personas trabajadoras, en la
Honduras | Lucha por los derechos laborales En Honduras, la multinacional frutera Fyffes, de propiedad japonesa, es líder en la exportación de frutas a Estados Unidos y Europa. Pese a
El hecho que con más crudeza muestra el desastre humano que provoca la manera en que en el mundo son maltratadas las personas en su trabajo es el de las
Marruecos | Salud y seguridad en la confección Promovida por la federación sindical internacional de trabajadores y trabajadoras de la industria y la OCDE, se ha celebrado en Marruecos una
EEUU | Destruir sindicatos El último año se ha producido en Estados Unidos una notable organización sindical en grandes corporaciones, sobre todo del sector servicios, en empresas como Starbucks (cafeterías)
En el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) califica lo que está ocurriendo con el empleo como una «quiebra