Más de 150 organizaciones sociales firman un manifiesto en el que consideran “extremadamente grave” la decisión de la Fiscalía de archivar las investigaciones por la tragedia en la frontera de
Melilla
Amnistía Internacional ha acusado a España y Marruecos de cometer “crímenes de derecho internacional” el pasado 24 de junio en la valla de Melilla, donde murieron al menos 37 personas del África subsahariana que intentaban
“Las políticas de control migratorio y protección de fronteras dejan en el olvido el derecho y los derechos humanos”, ha afirmado hoy el coordinador del área Frontera Sur del Servicio
La confirmación periodística de los graves sucesos ocurridos en la valla entre Melilla y Nador, donde murieron 23 personas migrantes, según las autoridades, 40 personas, según algunas ONG, vuelven a
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, no comparte el relato que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha realizado sobre los hechos ocurridos en la frontera de Melilla el pasado
María González ejerce de responsable del eje Derecho a la Vida en el colectivo Caminando Fronteras, al que pertenece Helena Maleno. La organización, que desde 2002 defiende los derechos de
La muerte de una joven y las heridas causadas a otras tres personas, en Tarfaya, en la costa africana, el pasado lunes, durante el tiroteo a una patera, al parecer,
Cristianos Socialistas piden, ante la tragedia en la valla de Melilla, investigar lo ocurrido, tratar con dignidad a las víctimas y sus familiares, así como protocolos de actuación que garanticen
Una semana después de la masacre de Melilla-Nador, en la que perdieron la vida al menos 37 personas, miles de personas han mostrado su indignación por lo ocurrido y exigido
En el nombre de los que ostentan el poder político de las grandes potencias mundiales, de las grande multinacionales, que son los que deciden cómo tiene el mundo y que