A diario ocupan los informativos noticias sobre sequía y restricciones. No es noticia. Lo que está ocurriendo con el agua es exactamente lo que científicos y organismos internacionales llevan décadas
crisis ecosocial
En estos últimos años se ha dado una conciencia bastante generalizada de que el ciclo de un sistema economicista como el que vivimos en la actualidad está llegando a su
La economía feminista volvió a congregarse el pasado mes de marzo en Barcelona en torno al VIII Congreso de Economía Feminista que tenía como leitmotive la economía (digital) feminista, y
Este biólogo, investigador del CSIC y profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid se ha convertido en un incansable divulgador sobre la emergencia climática, muy comprometido con la
La segunda edición del foro «A lo Claro», en el Centro HOAC Rovirosa-Malagón ha girado en torno a «El futuro del trabajo y el trabajo del futuro». Tras el saludo
Turquía | Nuevo homicidio de trabajadores El pasado mes de octubre se produjo la muerte de 41 trabajadores por una explosión de grisú en una mina de carbón en Bartin
Este Tema del Mes sintetiza los desafíos a los que se enfrenta el mundo surgido tras la pandemia de la COVID-19 junto al impacto de la guerra en Ucrania. Propone
El próximo viernes 25 de marzo, a las 17:00 h, la Alianza Malagueña por la Emergencia Climática convoca una movilización por el clima con dos recorridos: uno en bicicleta desde
Desde tiempos inmemoriales, la cúspide de la creación ha sido el ser humano. Y se supone que este último es el protector de la tierra y sus moradas, vivientes y
La crisis ecológica (climática, energética y de recursos) es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad en el presente siglo. Ante dicha crisis, el modelo económico y empresarial