La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) defiende la economía social como vector imprescindible en la transición verde y en
Organizaciones de la sociedad civil, una vez conocidos los resultados de las elecciones parlamentarias del #23J que complican la formación de un nuevo gobierno, han planteado las prioridades sociales y
El pasado mes de abril, el INE publicó la Encuesta Condiciones de Vida (ECV) correspondiente al año 2022: se reduce la desigualdad en un contexto de crisis. Signos positivos para
La FRATER, movimiento de Acción Católica Especializada, denuncia que la pobreza entre las personas con discapacidad y sus familias se encuentra en riesgo de convertirse en un problema estructural. Con
El informe El coste de la vida y estrategias familiares para abordarlo revela que tres de cada diez hogares en España (el 31,5%, unas seis millones de familias) no cuentan con
El sistema económico actual provoca datos y situaciones de la juventud en España escalofriantes. La Economía Social y Solidaria (ESS) puede ofrecer una respuesta que apoye y articule una alternativa,
El jueves 12 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar la Mesa de experiencias: Jóvenes desde diferentes situaciones en el Centro Loyola de Alicante, calle Gravina 4. Organizado por
La Asociación Andaluza de Barrios Ignorados hace un llamamiento a toda la sociedad para que no normalice las injusticias que se viven en los barrios. “Hay soluciones y es deber
Ante la brecha en el uso de las nuevas tecnologías entre familias y generaciones, nacen proyectos que tratan de reducir el abismo que separa a quienes tienen recursos y habilidades
Trabajadoras y trabajadores cristianos de Alicante denuncian la aprobación de la ordenanza de convivencia cívica en el Ayuntamiento de la ciudad por injusta y discriminatoria, al tiempo que piden un