La HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) de Córdoba convoca una concentración por la muerte de de un trabajador. Será el próximo viernes 19 de mayo a las 20:00 h,
#siniestralidadlaboral
El próximo jueves 18 de mayo, la diócesis de Jaén convoca un Círculo de silencio para mirar el mundo obrero migrante, en una llamada a construir, en la vida cotidiana,
Desplazados en África En 2022 el número de personas desplazadas por la fuerza en el mundo (desplazadas en el interior de su país, solicitantes de asilo, refugiadas) superó los 100
Miguel Cruz, en representación de víctimas de accidentes laborales, aborda las oportunidades que abre la recién aprobada Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo para preservar la vida y
Puede que este cuento les suene. Érase una vez un rey que quería pasar a la historia por haber construido la torre más alta del mundo, que llegase hasta el
El papa Francisco nos recuerda constantemente que «donde hay un trabajador, ahí está el interés y la mirada de amor del Señor y de la Iglesia»1. Esta mirada se agudiza
Panel de datos actualizados del mundo obrero y del trabajo. Principales indicadores del empleo, sus condiciones, brechas, actividad… y de accidentes laborales. Fuentes Encuesta de Población Activa (EPA 1T2023), actualizado
El hecho que con más crudeza muestra el desastre humano que provoca la manera en que en el mundo son maltratadas las personas en su trabajo es el de las
Trabajadores cristianos de la diócesis de Córdoba organiza una concentración para denunciar que la siniestralidad laboral “no es mala suerte, es precariedad”. Será el próximo 28 de abril, a las
Desde hace tiempo venimos pidiendo un trabajo decente. A la precariedad e inseguridad, hoy se añade la sangrante siniestralidad que sufren las personas trabajadoras. Pero, en realidad, para una persona