La OIT lanzará, el viernes 2 de diciembre, una nueva base de datos sobre el trabajo forzoso con motivo del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud. El Observatorio
Desde organismos internacionales se define la «esclavitud moderna» como situaciones de explotación que una persona no puede rechazar o no puede abandonar debido a amenazas, violencia, engaño, abuso de poder
Cincuenta millones de personas viven en la esclavitud, en el mundo, en la actualidad. Unos 28 millones realizan trabajos forzosos y 22 millones de personas están atrapadas en matrimonios forzosos.
En del Día Mundial contra la Trata, UGT reclama reforzar las medidas para acabar con estas conductas delictivas, en general, y en el mercado de trabajo, en particular. Aunque las
Concluye el concurso ¿Y si tu lápiz fuera una herramienta contra el trabajo forzoso? organizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Recursos Humanos sin Fronteras (RHSF), en colaboración con Cartooning for Peace (Dibujos para
¿Y si tu lápiz fuera una herramienta contra el trabajo forzoso? Un concurso mundial de dibujos aspira a sensibilizar y a denunciar la injusticia del trabajo forzoso, que afecta a
Perú | Lucha contra el trabajo forzoso Una red de jueces de paz se ha sumado a las acciones, que apoya y promueve la Organización Internacional del Trabajo, para erradicar