La fiesta del consumo frenético que arranca con el “black friday” sigue siendo una “oscura realidad” para las personas trabajadoras del comercio, así como un hábito masivo con consecuencias muchas
Un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción ha revelado que el precio del aceite de oliva virgen extra de la misma marca cuesta hasta un 45% más en función del
Atravesamos tiempos inciertos, algo a lo que no estamos acostumbradas las sociedades occidentales. Las relativas seguridades de hace unos años desaparecen ante nuestros ojos adormilados. Nos hemos acostumbrado a la
Se dice que grandes ascetas, santos y santas ayunaron, dejaron sus ropas y denunciaron las injusticias, incluso hasta morir por ellas. Y lo hicieron día a día, aferrados al ideal
La Comisión Europea quiere evitar el blanqueo ecológico de las empresas e impedir que sus marcas parezcan más sostenibles de lo que realmente son, mediante la aprobación de una Propuesta de
El espíritu de la transición agroecológica está presente en el municipio de Orduña. Empezaron con grupos de consumo y continuaron con una cocina municipal, tiendas con producto local y el
Cada cultura, cada civilización, cada época de la historia, ha construido lugares y edificios sagrados. Es decir, se sentía, de algún modo, que lo sagrado debía tener su lugar y
El comercio digital se ha convertido en elemento omnipresente en nuestro paisaje. La pandemia solo fue una racha de viento a favor que aceleró el proceso (en 2020 creció un
El Viernes de Dolores apareció en el BOE la «Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular». La fecha fue muy adecuada, a
Como transformar las relaciones económicas a través de una formación práctica, para hacerlas más justas, libres y equitativas. Desde que estaba en mi último año del Grado de Economía supe