Las personas somos seres vulnerables dentro de un entramado de relaciones, también con la naturaleza. De ahí que, como propone la teóloga Montse Escribano, la mística del cuidado suponga un
En su discurso del pasado enero a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, el papa Francisco insistió una vez más en la necesidad de acabar con
El dato En nuestra sociedad todo está afectado por el género y, por supuesto, también lo está en el caso de la pandemia causada por la COVID-19, una crisis en
Una veintena de organizaciones reclaman al Gobierno que la vacuna de Hipra y las que desarrolla el CSIC, todas ellas con financiación pública, deben incorporarse a C-TAP, la plataforma impulsada
La OIT convoca un foro mundial, del 22 al 24 de febrero, para aumentar la respuesta internacional al profundo y desigual impacto de la crisis de la COVID-19 y proponer
Las páginas anteriores han mostrado hechos indiscutibles y análisis relevantes… pero, ¡no podemos detenernos ahí! Animados por nuestra fe y nuestra esperanza como militantes cristianos, ¡debemos ACTUAR! En uno de
Dolors Comas, catedrática de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, ha coordinado el estudio El cuidado importa, una extensa investigación de lo que ha sucedido a raíz de la
La crisis de la COVID-19 está suponiendo “la profundización de la pobreza preexistente a la pandemia, la llegada de una emergente y la profundización de la que ya había” tanto
El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2022 prevé 207 millones de personas desocupadas, es decir, 21 millones más que en 2019, e
Ante la aparición de un brote de COVID-19 y la imposibilidad de asegurar las medidas sanitarias adecuadas, las entidades de la campaña por el cierre de los CIE y el