¿Cómo poner a la persona en el centro, en el modelo de organización de trabajo, de sociedad y de economía, que atienda a la dignidad humana, aprovechando la clara lección
El hecho Hace poco asistí a un seminario sindical. El objetivo era formarnos, como representantes sindicales, sobre la negociación de los planes de Igualdad en las empresas, ya que un
Cuando se habla del mercado laboral, en muchas ocasiones, se nos olvida que se está hablando de las personas, físicas y jurídicas que acuden a él y, en consecuencia, de
Justicia en la lucha contra la pandemia El Consejo de Sindicatos Globales, que reúne al movimiento sindical internacional, ha denunciado de nuevo la desigualdad en el acceso a los medios
Con 45.000 socios y socias, una tupida red de grupos de apoyo local y una experiencia contrastada, FIARE Banca Ética ha contenido el impacto de la crisis y afianzado su
La Comunidad de Madrid sigue sin aclarar el futuro de los 6.000 gestores COVID contratados para lidiar pandemia, cuyos contratos expiran el próximo 31 de diciembre, la mitad de los
El informe, en la que participan 10 universidades del país, analiza el impacto de la crisis sanitaria entre las cuidadoras y los cuidadores de personas mayores y dependientes, y revela
Cerca de un tercio de las personas encuestadas declaró que algún miembro de su familia había pasado hambre el mes anterior. El estudio internacional La crisis de la COVID-19 y
Dos millones de trabajadores y trabajadoras mueren cada año La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaban de publicar un nuevo informe, que
La COVID-19 ha golpeado con dureza a los trabajadores migrantes, quienes primero han sufrido las consecuencias económicas de la crisis. Además, han sido objeto de discriminación xenofobia. Muchos de ellos