Los márgenes empresariales son los responsables de la inflación de segunda ronda. Es la contundente conclusión que recoge un informe sindical sobre el alza de los precios, que alerta de
La inflación subyacente se sitúa en el 5,9%, 4 puntos por encima del IPC general, aunque registra su menor nivel desde junio de 2022. El Índice de Precios de Consumo
El aumento de los márgenes de empresas dominantes del mercado ha impulsado la escalada de precios, perjudicando a los trabajadores, a las trabajadoras y a la sociedad en general. La
El Consejo de Ministros prorrogó este martes una buena parte de las medidas aprobadas en el decreto anticrisis de diciembre, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos básicos
De los 1.000 precios analizados, 438 (el 43,8%,) se ha encarecido en abril con respecto al que tenían el pasado 30 de diciembre, una vez aplicada la rebaja del IVA,
«Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. Somos lo que comemos». Esta frase la enunció, en su escrito Enseñanza de la
Ante la subida de los precios, los sindicatos reclaman acuerdos salariales para afrontar la carestía de la vida e incluso la creación de un observatorio de los márgenes de beneficio
La subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) es por el encarecimiento de la energía y los alimentos, según los datos avanzados publicados este martes por el Instituto Nacional
El IPC sube al 5,9% en enero, la subyacente escala al 7,5% y los alimentos moderan su alza al 15,4%. El Gobierno destaca que los alimentos afectados por la rebaja