¿El teletrabajo y el trabajo digital contribuyen realmente a una mayor libertad laboral? No, si la legislación laboral sigue siendo la que es, si los sindicatos siguen en la puerta
Con fecha de 23 de septiembre de 2020 ha aparecido publicado en el Boletín Oficial del Estado el RD-Ley 28/2020, de trabajo a distancia. El profesor Francisco Trillo ya había
Hasta hace bien poco España era un país donde se practicaba el culto a la presencia en el trabajo. Ello hacía que empleadores y trabajadores declararan la falta de gusto
Aunque es precipitado valorar una normativa que se encuentra en fase de anteproyecto de ley, este texto analiza con carácter previo la claridad y precisión de la Exposición de Motivos,
El teletrabajo es uno de los efectos que han dejado la emergencia sanitaria generada por la COVID-19, y las medidas de contención decretadas para “atajar la pandemia, evitar su propagación
El 11 de marzo, la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) hizo público el Informe de la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones que debía presentarse en la
El dato El concepto de teletrabajo está relacionado con la revolución digital, está modificando las relaciones de producción, por lo que está afectando a los métodos de trabajo y su
Cuando se cumplen apenas tres meses desde que comenzó el confinamiento a causa de la COVID-19, miro hacia atrás y este tiempo se me antoja toda una vida. Una vida
Veníamos oyendo que estábamos en la era digital. Y en este tiempo de pandemia esto se ha hecho más evidente. Según J. Mata, director de redes y sistemas de Telefónica,
Presento la portada y el sumario de contenidos de la revista Noticias Obreras, una mirada cristiana del trabajo humano y el bien común, de julio de 2020 (número 1.630). Ya está