El viernes 29 de abril a las 18:30 h, en el salón de actos del arzobispado de Valencia (calle Avellanas,12) tendrá lugar una mesa de experiencias de la Iglesia comprometida
#TrabajoDecente
“Se ha producido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que genera más trabajadores pobres, trabajadores más pobres y menos realizados”, según Raúl Flores, secretario técnico de FOESSA, durante la
El informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2022 prevé 207 millones de personas desocupadas, es decir, 21 millones más que en 2019, e
El próximo día 2 de diciembre, a las 19h, en el Aula San Pablo Aretoa C/ Vicente Goicoechea, 5 – 1ª planta –acceso por la puerta de la Librería diocesana– de
El primer Foro Global sobre Democratización del Trabajo reúne a más de 380 ponentes en 100 paneles de diálogo y con más de 1300 personas inscritas, hasta el momento. Esta
El primer Foro Mundial por la Democratización del Trabajo tendrá lugar del 5 al 7 de octubre de 2021 en internet. Este espacio pretende avanzar en la construcción del movimiento #DemocratizingWork.
El aumento del SMI, la derogación de las reformas laborales o la implementación en nuestro país de los fondos de reconstrucción de la Unión Europea, prioridades de la UGT para
Ya dijo Benedicto XVI en Caritas in veritate que la cuestión social se había convertido en una cuestión antropológica en el sentido de que… se va abriendo paso una mens
“La pandemia está suponiendo un tiempo axial, un antes y un después de la sociedad en que vivimos”, así ha definido este cambio de época Sebastián Mora, doctor en Sociología
Trabajadores cristianos dialogan sobre los desafíos del mundo del trabajo agudizados por la pandemia
“Deseamos que mantengan ese deseo de alentar una vida de comunión y de fraternidad, en especial con nuestros hermanos y hermanas del mundo obrero y del trabajo”, expresa Berchmans Garrido,