El futuro de la prosperidad. El nacimiento de una nueva economía José Moisés Martín Carretero Editorial Ariel. 344 págs. José Moisés Martín Carretero imagina un futuro con «optimismo moderado», a
En el informe Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) califica lo que está ocurriendo con el empleo como una «quiebra
La crisis económica colombiana, ocasionada desde los últimos Gobiernos por la corrupción, es uno de los flagelos que, como un cáncer, viene carcomiendo la economía. Solamente en un año hurta
Los sindicatos y el nuevo contrato social. Cómo España salió del ERTE Unai Sordo Ediciones Catarata. 192 págs. Este texto debería de ser leído por quienes dudan si los sindicatos
Iniciamos un nuevo curso político, marcado por la incertidumbre y el miedo a un futuro que presenta muchos nubarrones. El impacto de la guerra en Ucrania, cuando aún no hemos
Las crisis internacionales tienden a favorecer un repliegue de los debates y prioridades políticas a la esfera nacional. Sin embargo, el legítimo deseo de recuperar una forma de control frente
Luis Ayala Cañón, catedrático de la UNED y uno de los coordinadores del informe publicado por FOESSA, en colaboración con Cáritas, Evolución de la cohesión social y consecuencias de la
Este año se ha agravado el sufrimiento provocado por la precariedad estructural y vulnerabilidad del mundo obrero y del trabajo. Los últimos datos de la EPA muestran un aumento del
Las medidas adoptadas por el Gobierno de España en lo que él mismo ha llamado «escudo social», «para que nadie se quede atrás», son positivas y muy importantes. Van en
A pesar de la excepcionalidad de esta nueva crisis, comparada, salvando las distancias con la peste negra o la Segunda Guerra Mundial, no hay todavía un planteamiento integral para poner