La crisis económica colombiana tiene su origen, entre otros factores, en la corrupción producida en los últimos gobiernos, uno de los flagelos que como un cáncer viene carcomiendo la economía
MMTC
El respeto por la dignidad humana y por el bien común universal, son principios fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia y deben prevalecer en la organización del trabajo.
Se acerca el Primero de Mayo, Día del Trabajo, y el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos ha querido recordar la importancia de esta fecha reivindicativa aunque la situación derivada de
El Consejo Internacional del Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) decide cancelar su asamblea general, prevista para octubre de 2021 en Lisboa (Portugal). En esta reunión celebrada vía videoconferencia, el
Ante la eminente conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC) ha denunciado que, en una sociedad de consumo y de descarte, el aporte
No podemos hablar de trabajo decente si los trabajadores y trabajadoras no reciben una remuneración justa ni si sus condiciones laborales no respetan su salud ni su integridad física y
Con motivo del Día Internacional del Migrante, del próximo 18 de diciembre, los trabajadores cristianos del mundo han querido reafirmar su compromiso en favor de las personas migrantes y llaman
El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral presenta www.fratellitutti.va dedicada a la encíclica del papa Francisco. En la sección Reflexiones, aparece publicado el artículo Fratelli tutti: anhelo de fraternidad,
Presento los contenidos de un nuevo número del boletín informativo INFOR, editado por el Movimiento Mundial de Trabajadores Cristianos (MMTC), en colaboración con el Fondo de Solidaridad Internacional de la HOAC y el equipo de Noticias